
DCW Editions
La historia de la marca DCW Editions
Philippe Cazer y Frédéric Winker fundaron DCW Editions en 2008. Su intención es editar muebles y lámparas de diseño funcionales, bien pensados, fiables y diseñados de manera honesta, crear objetos preciosos que puedan viajar en el tiempo. Su aventura comenzó con la reedición de la célebre lámpara Gras, inventada en 1921 por Bernard-Albin Gras. Durante el siglo XX, este modelo sedució a Le Corbusier, Georges Barque y otras personalidades gracias a su ergonomía y a su sencillez. Hoy en día se considera una lámpara icónica, muy apreciada entre los coleccionistas. A continuación, los dos compañeros fijaron la mirada en la elegante silla Surpil, diseñada por Julien-Henri Proché. En 1928, esta gran innovación se transformó en todo un icono. En 2013, los editores integraron la lámpara Mantis, de Bernard Schottlander, a su colección. Esta juega sutilmente con los contrastes, con el equilibrio y desequilibrio. En 2015, DCE Etidions reeditó la lámpara Here Comes the Sun creada por Bertrand Balas en 1970. Al encenderla, esta recrea una atmósfera poética, casi mágica. Más adelante, el dúo volvió a innovar con la colaboración de In The Tube, y editó una lámpara contemporánea concebida por los arquitectos y diseñadores Dominique Perrault y Gaëlle Lauriot-Prévost, cuyos tubos luminosos recuerdan al universo de Julio Verne.
Lo mejor del diseño está en Smallable.
8 resultados
has visito 8 productos de 8