
Louise Misha
interview
Marie Pidancet
Marie Pidancet es una directora artística y diseñadora de gran talento, delicada y femenina. La fundadora de la marca Louise Misha nos ha abierto las puertas de su precioso apartamento de París, donde nos hemos embriagado del espíritu de la marca: bohemio, vintage y único. A Marie le apasiona viajar y la artesanía local de todos los rincones del mundo, y en su casa ha conseguido crear un entorno acogedor que invita sencillamente a la relajación. Mientras disfrutábamos de un buen té, nos ha hablado con mucho entusiasmo del día a día de su empresa.
Marie, ¿podrías contarnos cómo empezó la aventura Louisa Misha? ¿Qué te empujó a fundar la marca?
Cuando era pequeña ya imaginaba y soñaba con diseños de ropa. Al terminar en el instituto el bachiller literario, ya sabía que lo mío era el estilismo y la moda. Estudié en la escuela Chardon Savard y luego trabajé 7 años para diferentes marcas. Afiné mis gustos y mis fuentes de inspiración. Aprendí lo importante que es la disciplina y prestar atención a los detalles. Fue una época muy enriquecedora pero, cuando cumplí 30 años, me di cuenta de que lo único que deseaba era expresarme y dar vida a mis ideas, ya no para otras marcas sino para mí. Quería ser libre. El nacimiento de mis sobrinas fue determinante porque me entraron muchísimas ganas de diseñar ropa para ellas. La moda infantil era un terreno desconocido para mí, pero no me importó porque fantaseaba con confeccionar prendas que les quedaran bien. Fue en la India, en Delhi, donde se me encendió la bombilla. Estaba allí con mi amiga Aurélie y las dos nos quedamos prendadas de este país. Los colores, la efervescencia... Y nos dijimos: ¡todo es posible! Estábamos muy animadas para crear. Y así fue como en 2012 nació Louise Misha. Al principio solamente diseñábamos joyas. El entusiasmo fue enorme e inmediato. Nos pusimos a trabajar rápidamente en una línea prêt-à-porter para niñas, en 2016 lanzamos una colección de mujer y, en 2017, una de bebé. Todo salió rodado. Nos dejamos llevar por nuestros instintos y escuchamos atentamente a nuestros clientes. Hace dos años, mi socia Aurélie decidió iniciar una nueva vida. Yo seguí trabajando en Louise Misha para sacar una línea de baño y de lencería que encantó a nuestros clientes. Y este verano vamos a lanzar una colección de la que estamos realmente orgullosas. Es una línea orgánica para mujeres, niñas, bebés y... ¡novedad! También para niños. Desde que nació Louise Misha siempre hemos apostado por la bondad, el respeto y la calidad, pero queríamos comprometernos más. Así pues, para esta colección hemos utilizado materiales orgánicos y de recursos sostenibles (algodón orgánico procedente de comercio justo), por la que hemos obtenido el certificado GOTS, que es el sistema de certificación de productos textiles más completo que garantiza que el proceso de manufactura cumple con los principios de desarrollo sostenible. ¡Estoy deseando presentarla!
PODRÍAS HABLARNOS UN POCO DE TU ESTUDIO DE PARÍS? ¿CÓMO SE ORGANIZA EL EQUIPO?
Tenemos la suerte de trabajar en un precioso loft en pleno corazón del distrito n.º 11. Es como nuestro caparazón, y es muy agradable, colorido y divertido. ¡Es la casa Louise Misha! El equipo está formado por quince personas entre los cuatro departamentos: el administrativo, el comunicativo, el de producción y el creativo. Mi socia Claire se encarga de la parte de administración y del proceso de manufactura, y yo, de la creación y la comunicación. El equilibrio es perfecto. Nos complementamos muy bien.
¿Cuál es la filosofía de la marca?
Louise Misha es un estado de ánimo. Alegría, colores, apertura de mente, curiosidad, gusto desmedido por los viajes y la aventura y... mucha, muchísima dulzura. En Louise Misha nos preocupamos por escuchar y ser amables. Para mí es algo muy importante. Nuestro equipo está formado principalmente por mujeres (por ahora solamente hay un hombre), e incluso los talleres con los que trabajamos están dirigidos por mujeres, por lo que Louise Misha también conlleva mucha feminidad, una feminidad feminista e interiorizada. Estamos plenamente dispuestas a cambiar actitudes para combatir el patriarcado que tanto mal ha hecho, y sigue haciendo, a las mujeres.
Para Louise Misha es muy importante que cada producto sea único. ¿Podrías hablarnos del proceso de creación y manufactura?
Nunca me inspiro en las tendencias ni en la moda. Con cada colección emprendo un nuevo viaje. Siempre me apetece contar a través de mis diseños una historia lo más personal posible. En mi día a día voy coleccionando fotos, materiales y colores en mis cuadernos, que son muchísimos. Ese es el punto de partida de cada colección. Y luego lo comento con las chicas, juntamos nuestras ideas y las ponemos en común. Ellas se ocupan de realizar los informes técnicos con la diseñadora y nosotras presentamos los diseños en nuestros talleres. Después viene una larga fase de intercambios hasta llegar a los modelos finales.
Las colecciones invitan a viajar y a evadirte. ¿En qué te inspiras?
Lo cierto es que viajo mucho. ¡Me encanta! No podría vivir sin viajar. Necesito descubrir cosas nuevas, soy muy curiosa. Me encantar ir a exposiciones, al cine... Y los mercadillos me vuelven loca. Para mí la inspiración está en todas partes.
¿Algún lugar preferido en el mundo? ¿De qué viaje guardas el recuerdo más bonito?
La India, sin duda. A mí es el lugar que más me inspira y con el que me siento más identificada. Tengo suerte de poder visitarlo con frecuencia. Necesito esa dosis de intensidad y colores. Allí todos los encuentros y descubrimientos son siempre mágicos. Es muy sencillo: cada viaje me aporta nuevas ideas. Pero el viaje que recuerdo como el más bonito siempre será uno de mis primeros viajes. Con 20 años me fui con mi hermano a Marruecos en coche y sin un duro en el bolsillo. Dormimos en terrazas de hoteles, no teníamos con qué vivir y atravesamos el país a la aventura. ¡Fue una locura! Me acuerdo de una noche increíble que nos pasamos riendo y jugando a las cartas con unos tuaregs en el desierto. Nunca la olvidaré.
¿Cuáles son tus referentes en el mundo de la moda y el arte?
Mi abuelo, Jean Laude, era poeta y crítico de arte. Era un apasionado del arte africano. Así que, como no podía ser de otra manera, me crié en medio de obras a las que tenía mucho cariño. Eso fue clave para mi imaginario y me ayudó a desarrollar mi gusto por el arte primitivo, los viajes y, en general, por el folclore y las culturas locales. A mi padre le encantaba la pintura. Me enseñó las obras de un montón de artistas que hoy día siguen siendo mis referentes, como Matisse, Schiele e incluso Van Dongen. En el campo de la moda, lo que siempre me ha inspirado ha sido lo vintage, los bordados antiguos, el encaje fino y las antigüedades.
¿Hay alguna relación entre las colecciones infantiles y las de mujer?
Las colecciones de mujer llegaron cuatro años después de las infantiles porque hubo muchas mamás que nos dijeron que les encantaba el universo Louisa Misha. Al principio simplemente adaptábamos los diseños infantiles para mujeres, pero tuvieron tanto éxito que nos animamos a crear prendas más personales. Nuestros diseños se adaptan a cada etapa de la vida. Una niña con 6 meses de vida necesita que le cambien el pañal fácilmente. A los 4 años le gusta que su vestido tenga vuelo y sea cómodo para correr y saltar. A las mujeres les gusta ir elegantes y, a la vez, estar cómodas para vivir los días a mil por hora. A veces tengo que adaptar un tejido, un estampado o algunos detalles de una línea para poder utilizarlos en otra. Son como ecos.
Ser mamá y emprendedora es un reto. ¿Cómo te organizas para gestionar tu empresa y tu vida de mamá y mujer?
Ser emprendedora conlleva aceptar que el trabajo ocupa un lugar muy importante en tu vida. Trabajo una barbaridad, así que no me queda mucho tiempo para mi vida personal. Ahora mismo me cuesta conciliar el trabajo con la vida social, pero quisiera conseguirlo algún día. Y cuando encuentro algo de tiempo lo paso con mi hijo Samuel. Tiene 7 años y los momentos que compartimos son los más valiosos. De momento puedo contar con el apoyo de su padre, así que tengo mucha suerte. Sin su ayuda nada de esto sería posible.
¿Cuál es la mayor dificultad a la que has tenido que enfrentarte a lo largo de tu carrera como empresaria?
El paso de diseñadora a empresaria no fue sencillo. Al principio una no se imagina las exigencias que supone, pero en ningún momento me vine abajo. Aprendí que necesitaba a personas a mi alrededor en las que delegar. Actualmente dirijo toda una empresa con 15 trabajadoras: gestión, recursos humanos, cuentas... No es tan glamouroso ;-) pero tengo la gran suerte de trabajar con Claire, que controla todo el tema administrativo y financiero. Di vida a Louise Misha por amor a la creación, así que vivo la gestión de mi empresa como si fuera un reto. Sin ella no existiría ninguna creación. Además, siento que tengo una enorme responsabilidad con las personas que contrato porque han decidido acompañarme en mis aventuras y no puedo decepcionarlas.
¿Cómo te gustaría que evolucionara la marca?
Louise Misha ha crecido muy rápido. Lo que realmente queremos ahora es centrarnos en dos puntos esenciales. Por un lado, me gustaría que el impacto ecológico que causamos fuera lo más neutro posible porque la moda es una industria muy contaminante. Por ello buscamos alternativas que nos permitan confeccionar prendas ecorresponsables, y nuestra nueva línea orgánica encaja perfectamente con este compromiso. Además, vamos a ampliar esta experiencia para aplicarla a todas las prendas que podamos. Y también nos estamos esforzando mucho en cambiar los embalajes para eliminar el plástico del todo. Por otro lado, nos gustaría acercarnos más a nuestros clientes, así que vamos a abrir algunas pop up stores en Francia, Corea del Sur, Australia y Estados Unidos, donde nuestra marca es muy demandada. Y nuestras propias tiendas en el futuro, ¿por qué no?
¿Cuál es tu mantra?
Mi mantra es que todo es posible. Nunca hay que ponerse límites para lo que creemos. Todos mis viajes a la India han sido muy espirituales. Creo en el karma y estoy convencida de que la vida te ofrece lo que das.
¿Qué es lo que te gusta de Smallable?
Me encanta la calidad en la selección y el empeño que ponen en buscar nuevos diseñadores. ¡Esta página web es una joya! Han conseguido forjarse una identidad fuerte a pesar de ser una tienda online. ¡Enhorabuena!
Además, Smallable fue una de los primeras tiendas que confió en nosotros y nos apoyó con nuestra aventura Louise Misha. He tenido la oportunidad de conocer a Cécile Roederer, la fundadora, y admiro mucho su recorrido y su talento. Representa un buen ejemplo de lo que es una mujer empresaria.
Vives en París. ¿Cuáles son tus sitios favoritos para los más pequeños?
Los fines de semana suelo ir a Ground Control, que está al lado de mi casa. Es un espacio independiente de vida multidisciplinaria. La librería es muy bonita y se puede desayunar en buena compañía mientras los niños se divierten. A mi hijo también le gusta que vayamos a Arkose. Es un rocódromo con espacios especiales para niños. ¡Lo más difícil es cuando nos tenemos que ir!
DISCOVER LOUISE MISHA’S LATEST ARRIVALS, INCLUDING SMALLABLE’S EXCLUSIVE COLLABORATION WITH THE BRAND, NOW ONLINE.
PHOTOS & TEXT BY YASMINA PEREZ
MODA BEBÉ / INFANTIL
Moda mujer
decoración
Ver todo
351 resultados